Francia es uno de los principales destinos turísticos de Europa, su cultura, tradiciones, romanticismo y glamour son el gran atractivo para miles de turistas que visitan el país, pero para poder disfrutar y viajar a Francia, hace falta tener todos los documentos en regla. El pasaporte y el visado son importantes documentos que deben ser presentados para entrar al país. Aquí te informamos sobre ellos y te ayudamos a conseguir pasaportes y visados en Francia.
Importante
Debido a que la regulación en materia de visados y pasaportes es variable, lo más conveniente es contactarse con el Consulado o Embajada correspondiente antes de viajar a Francia.
Zona | Pasaporte | Visado | Billete de salida |
---|---|---|---|
Unión Europea (España) | No-1 | No-2 | No |
Argentina | Si | No | Si |
México | Si | No | Si |
Resto de países latinoamericanos | Sí | Si-3 | Sí |
Estados Unidos | Sí | No | Sí |
El Acuerdo de Schengen
Por medio de este acuerdo se dispone la abolición de las fronteras físicas entre los estados signatarios. En la actualidad forman parte del mismo Bélgica, Alemania, España, Dinamarca, Austria, Gracia, Francia, Finlandia, Luxemburgo, Italia, Portugal, Países Bajos, Suecia y Portugal. Si bien Noruega e Islandia no forman parte de de la UE, conforme un acuerdo de cooperación, aplican el Acuerdo de Schengen desde el año 2001. La totalidad de los aeropuertos de los países antes mencionados cuentan con una terminal específica para los ciudadanos de la Zona Schengen. Los ciudadanos de otros países del mundo que tengan en mente viajar a través de esos países y requieran visado, el mismo deberá solicitarse para la Zona Schengen.Pasaporte
Toda persona que quiera viajar a Francia necesita pasaporte cuya validez mínima debe ser de 3 meses desde el último día de estadía en el país. Existen algunas excepciones a esta disposición:
- Los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza, que viajen con su documento nacional de identidad como turistas para estancias menores de tres meses.
- Los ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea, Andorra, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza.
- Los nacionales de Argentina, Bermuda, Australia, Bolivia, Brasil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Corea, Costa Rica, Croacia, El Salvador, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, Israel, Japón, Letonia, Lituania, Macao, Malasia, Malta, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Polonia, República Checa, Republica Eslovaca, Rumania, Singapur, Uruguay y Venezuela.
Visados : Requerido por todos excepto los ciudadanos de los siguientes países que no vayan a estar más de 3 meses en Francia:
Nota para los pasajeros en tránsito
Aquellos viajeros que deban continuar viaje, ya se en el mismo vuelo o en el siguiente de conexión, dentro de las 24 horas siguientes y no abandonen el aeropuerto, no requieren visado. Los mismos deben contar con la correspondiente documentación en regla. No obstante ello, hay determinados países cuyos ciudadanos requerirán siempre un visado para ingresar al país, aún cuando se trate de pasajeros en tránsito. La lista de estos países cambia constantemente por lo que es aconsejable consultar con el Consulado de Francia antes del viaje.
Visado
Tipos de visados y precios
Aquellas personas que viajen al país por negocios, turismo y visitas particulares tienen un tipo de visado único. En cuanto al visado para la Zona Schengen, tiene un coste de 35 euros.
Existen diferentes tipos de visado según la duración de la estadía:
- Visa de corta estancia: estadía menor a 30 días
- Visa de estancia de 31 a 90 días con entrada única
- Visa de estancia de 31 a 90 días con entrada múltiple
- Visa de larga estancia: estadía mayor a 90 días
- Visa de tránsito y de Tránsito de Aeropuerto
Validez de los visados
La validez de los visados de corta estancia para una entrada única, tienen una validez de 6 meses desde la fecha de su emisión.; si las entradas son múltiples su validez es de 90 días. Los visados de tránsito pueden ser utilizados para una o varias entradas, estableciéndose un máximo de 5 días por entrada, incluyendo el día de arribo. Los visados no pueden prolongarse y por lo tanto se requiere cada vez una nueva solicitud.
Tramitación de la visa
Los visados deben tramitarse, previa cita telefónica, en el Consulado o la Sección Consular de la Embajada de Francia. Para aquellos visitantes que deseen visitar alguno de los países signatarios del Acuerdo de Schengen, el visado se solicitará en el consulado de dicho país.
Si los países a visitar son varios, deberá solicitarse el visado en aquel país que sea considerado como principal destino y en caso de no contar con un destino determinado, se deberá solicitar el visado en aquel país por el cual se efectúe el ingreso a la zona de Schengen.
Tiempo de tramitación
El tiempo que demanda el trámite varía entre 1 y 3 días, aunque en ciertos casos puede llegar a demorar hasta un mínimo de 28 días.
Requisitos de solicitud
Para solicitar un visado deben cumplirse ciertos requisitos y adjuntar la siguiente documentación:
- Pasaporte o documentos de viaje oficiales cuya validez persista durante al menos 3 meses luego de finalizada la estancia en Francia. Los mismos deberán contener páginas en blanco para estampar el sello del visado.
- 1 formulario de solicitud.
- 1 foto tamaño pasaporte.
- Prueba de solvencia económica a fin de verificar que quien solicita el visado puede costearse la estancia.
- En determinados casos se puede exigir algún tipo de documentación, como por ejemplo un billete de salida o la reserva del hotel, a efectos de determinar el propósito de la visita.
- De ser necesario, una Carta de la empresa donde se trabaje, o colegio o universidad donde se está estudiando.
- Constancia de contratación de seguro médico.
- Pago de la tasa en metálico.
- Billete de regreso al país de residencia.
- Para los viajeros de negocios, carta de la empresa, 3 últimas nóminas o en su defecto, una carta del director del banco o su abogado en el caso de trabajadores autónomos.
Nota
Las solicitudes de visado vía correo, solo pueden realizarlas los ciudadanos de ciertas regiones y determinados países. Las consultas al respecto se deben realizar a la Embajada o Consulado (ver sección de Direcciones de Interés).
Permiso de residencia temporal
Para obtenerlo se debe contar con un permiso de trabajo. Para mayores informes contactarse con el Consulado o la Sección Consular de la Embajada.
Más información
- Visita la sección de Visados y Permisos de FranciaGuia.com para ampliar la información.
Alberto
20/03/2012 at 16:51
Fernaada, tendrías mucha suerte de que migraciones de tu país y el de Francia no se vayan a dar cuenta del error, y así poder viajar tranquilamente.
Por experiencia propia te aconsejo que cambies la fecha, (Nuevamente te envíen la carta de invitación con la fecha corregida) porque, no te dejarán salir ni embarcar de tu aeropuerto de salida.
Suerte !!!
fernaada
20/03/2012 at 01:16
tengo mis papeles al dia!!pero mis papeles dicen 16 de julio y la carta de invitacion dice 16 de junio porque fue un error de digitacion!!sera muy complicado que hay un mes de diferencia?todos mis otros papeles dicen 16 de julio.. gracias
Carlos Riveira
15/03/2012 at 16:25
Solicitud de visa de transito Aeroportuario en Francia (VTA)
Todos los ciudadanos de los siguientes países que se encuentren en tránsito en la zona internacional de los aeropuertos franceses necesitarán visa de tránsito aeroportuario (VTA). Los países son: Afganistán, Albania, Angola, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, Colombia, República Democrática del Congo (RDC), Costa de Marfil, Djibouti, República Dominicana, Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissao, Haïti, India, Irak, Irán, Liberia, Libia, Mali, Nigeria, Pakistán, Perú, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Siria y Togo.
JULIO CESAR ESCOBAR
14/03/2012 at 19:04
tengo una hija y sus hijos en el libano, tienen nacionalidad colombiana y libanesa, requieren viajar del libano a venezuela con escala menor de 24 horas en francia, deseo saber si necesitan visa de transito en francia???
Gracias
kathy
13/03/2012 at 00:48
hola chicos…soy peruana. necesito saber en cuanto a los recursos…
voy por 3 semanas a francias.. cuanto debo tener en la cuenta…cuanto es el costo por dia….para que la embajada no rechaze mi solicitud.
lili
28/02/2012 at 22:30
soy de corrientes,argentina;actulmente desocupada,atte.
lili
28/02/2012 at 22:30
hola: me gustria saber,si alla en francia me podria establecer con mi familia(esposo e hijos),continuar mi vida alla,muchas gracias!!
admin
10/02/2012 at 22:51
Hola Lucia, lo que podría ocasionar que te negaran la visa es que no tengas alguna actividad en Bolivia que asegure que tengas que regresar, tales como trabajo o estudios, cuenta también el tiempo de estadía y el motivo de la visita al país.
Los trámites debes hacerlos en LA Paz, pues ahí es donde se encuentra tanto la Embajada como el Consulado de Francia.
Mucha suerte!
lucia
10/02/2012 at 07:34
debo solicitar mi visa en la ciiudad de La PAz o es podible hacerlo en santa cruz?
lucia
10/02/2012 at 07:33
gracias admin por tu respuesta, lo que necesito saber es que necesito que podria oponerse a la aprobcion de visa turismo mas invitacion,
admin
11/01/2012 at 16:34
Hola Lucía, primero,para viajar a Francia necesitas tu pasaporte y tu visa vigente. has de saber que en Bolivia, así como en muchos otros países sudamericanos, el proceso de obtener la visa es un tanto más engorroso, pero cuando te otorgan la visa, tienes un tiempo de turista de ahsta 3 meses. Ahora, si quieres saber más a fondo qué requieres,deberás acercarte a la embajada de Francia en La Paz para recibir mayores informes http://www.ambafrance-bo.org/-Espanol-
lucia
07/01/2012 at 19:23
hola soy boliviana de 24 años quisiera ir a visitar a mi novio en francia que requisitos necesito para ir como turista por 3 meses , gracis
karina maria
27/12/2011 at 11:17
ola,soy brasileña e mi hija española, vivimos em españa e nos vamos a brasil de vacaciones em abril de 2012,pero voy estar em el aeropuerto de paris desde las 10 de la manhana asta las 10 de la noche,me gustaria saber se yo puedo salir del aeropuerto e dar uma escapadita asta disneyland, e regreçar al aeropuerto..e se me da tienpo de acer esto. gracias.
karen
21/12/2011 at 16:02
hola francia
oswaldo
21/12/2011 at 16:01
quisiera viajar a francia de vacaciones solo por 10 diaz para conocer es un sueño que lo quiero realizar, tengo un trabajo bien remunerado, tengo tarjeta de credito y la empresa eata dispuesta a darme una carta de que me encuentro laborando en su empresa me podrian dar la visa.
liliana
19/12/2011 at 00:54
el 25 de diciembre se cumpliran los 3 meses que me encuentro en espana si viajo a andorra el 2 de diciembre, puedo volver a barcelona por otros 3 meses?? me urge respuesta.
desde ya muchas gracias
giselle
26/11/2011 at 23:25
a quien corresponda, me interesaria viajar a lourdes por la virgen de lourdes, desde ya soy argentina y me interesaria saber q es lo que me piden actualmente, para el ingeso al pais, desde ya muchas gracias.
Adalgisa Espinosa
17/10/2011 at 06:14
Saludos, me urge saber si con mi visa italiana puedo ir a Francia ò mas bien a las islas francesas?
marie
06/10/2011 at 22:17
soy venezolana
marie
06/10/2011 at 22:17
me gustaría viajar a Francia… debo tener visa??? o solo necesito pasaporte???