Francia es uno de los principales destinos turísticos de Europa, su cultura, tradiciones, romanticismo y glamour son el gran atractivo para miles de turistas que visitan el país, pero para poder disfrutar y viajar a Francia, hace falta tener todos los documentos en regla. El pasaporte y el visado son importantes documentos que deben ser presentados para entrar al país. Aquí te informamos sobre ellos y te ayudamos a conseguir pasaportes y visados en Francia.
Importante
Debido a que la regulación en materia de visados y pasaportes es variable, lo más conveniente es contactarse con el Consulado o Embajada correspondiente antes de viajar a Francia.
Zona | Pasaporte | Visado | Billete de salida |
---|---|---|---|
Unión Europea (España) | No-1 | No-2 | No |
Argentina | Si | No | Si |
México | Si | No | Si |
Resto de países latinoamericanos | Sí | Si-3 | Sí |
Estados Unidos | Sí | No | Sí |
El Acuerdo de Schengen
Por medio de este acuerdo se dispone la abolición de las fronteras físicas entre los estados signatarios. En la actualidad forman parte del mismo Bélgica, Alemania, España, Dinamarca, Austria, Gracia, Francia, Finlandia, Luxemburgo, Italia, Portugal, Países Bajos, Suecia y Portugal. Si bien Noruega e Islandia no forman parte de de la UE, conforme un acuerdo de cooperación, aplican el Acuerdo de Schengen desde el año 2001. La totalidad de los aeropuertos de los países antes mencionados cuentan con una terminal específica para los ciudadanos de la Zona Schengen. Los ciudadanos de otros países del mundo que tengan en mente viajar a través de esos países y requieran visado, el mismo deberá solicitarse para la Zona Schengen.Pasaporte
Toda persona que quiera viajar a Francia necesita pasaporte cuya validez mínima debe ser de 3 meses desde el último día de estadía en el país. Existen algunas excepciones a esta disposición:
- Los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza, que viajen con su documento nacional de identidad como turistas para estancias menores de tres meses.
- Los ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea, Andorra, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza.
- Los nacionales de Argentina, Bermuda, Australia, Bolivia, Brasil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Corea, Costa Rica, Croacia, El Salvador, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, Israel, Japón, Letonia, Lituania, Macao, Malasia, Malta, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Polonia, República Checa, Republica Eslovaca, Rumania, Singapur, Uruguay y Venezuela.
Visados : Requerido por todos excepto los ciudadanos de los siguientes países que no vayan a estar más de 3 meses en Francia:
Nota para los pasajeros en tránsito
Aquellos viajeros que deban continuar viaje, ya se en el mismo vuelo o en el siguiente de conexión, dentro de las 24 horas siguientes y no abandonen el aeropuerto, no requieren visado. Los mismos deben contar con la correspondiente documentación en regla. No obstante ello, hay determinados países cuyos ciudadanos requerirán siempre un visado para ingresar al país, aún cuando se trate de pasajeros en tránsito. La lista de estos países cambia constantemente por lo que es aconsejable consultar con el Consulado de Francia antes del viaje.
Visado
Tipos de visados y precios
Aquellas personas que viajen al país por negocios, turismo y visitas particulares tienen un tipo de visado único. En cuanto al visado para la Zona Schengen, tiene un coste de 35 euros.
Existen diferentes tipos de visado según la duración de la estadía:
- Visa de corta estancia: estadía menor a 30 días
- Visa de estancia de 31 a 90 días con entrada única
- Visa de estancia de 31 a 90 días con entrada múltiple
- Visa de larga estancia: estadía mayor a 90 días
- Visa de tránsito y de Tránsito de Aeropuerto
Validez de los visados
La validez de los visados de corta estancia para una entrada única, tienen una validez de 6 meses desde la fecha de su emisión.; si las entradas son múltiples su validez es de 90 días. Los visados de tránsito pueden ser utilizados para una o varias entradas, estableciéndose un máximo de 5 días por entrada, incluyendo el día de arribo. Los visados no pueden prolongarse y por lo tanto se requiere cada vez una nueva solicitud.
Tramitación de la visa
Los visados deben tramitarse, previa cita telefónica, en el Consulado o la Sección Consular de la Embajada de Francia. Para aquellos visitantes que deseen visitar alguno de los países signatarios del Acuerdo de Schengen, el visado se solicitará en el consulado de dicho país.
Si los países a visitar son varios, deberá solicitarse el visado en aquel país que sea considerado como principal destino y en caso de no contar con un destino determinado, se deberá solicitar el visado en aquel país por el cual se efectúe el ingreso a la zona de Schengen.
Tiempo de tramitación
El tiempo que demanda el trámite varía entre 1 y 3 días, aunque en ciertos casos puede llegar a demorar hasta un mínimo de 28 días.
Requisitos de solicitud
Para solicitar un visado deben cumplirse ciertos requisitos y adjuntar la siguiente documentación:
- Pasaporte o documentos de viaje oficiales cuya validez persista durante al menos 3 meses luego de finalizada la estancia en Francia. Los mismos deberán contener páginas en blanco para estampar el sello del visado.
- 1 formulario de solicitud.
- 1 foto tamaño pasaporte.
- Prueba de solvencia económica a fin de verificar que quien solicita el visado puede costearse la estancia.
- En determinados casos se puede exigir algún tipo de documentación, como por ejemplo un billete de salida o la reserva del hotel, a efectos de determinar el propósito de la visita.
- De ser necesario, una Carta de la empresa donde se trabaje, o colegio o universidad donde se está estudiando.
- Constancia de contratación de seguro médico.
- Pago de la tasa en metálico.
- Billete de regreso al país de residencia.
- Para los viajeros de negocios, carta de la empresa, 3 últimas nóminas o en su defecto, una carta del director del banco o su abogado en el caso de trabajadores autónomos.
Nota
Las solicitudes de visado vía correo, solo pueden realizarlas los ciudadanos de ciertas regiones y determinados países. Las consultas al respecto se deben realizar a la Embajada o Consulado (ver sección de Direcciones de Interés).
Permiso de residencia temporal
Para obtenerlo se debe contar con un permiso de trabajo. Para mayores informes contactarse con el Consulado o la Sección Consular de la Embajada.
Más información
- Visita la sección de Visados y Permisos de FranciaGuia.com para ampliar la información.
yahaira perez
05/10/2011 at 02:27
Hola! Fui a Francia hacen 4 años, me dieron visa multiple por 3 meses pero solo dure 7 días; me hospede en un hotel y todo y ahora quiero volver y quiero saber que posibilidades tengo de que me vuelvan a dar la visa?
viviana
24/08/2011 at 07:58
Hola soy chilena y viajo a francia , me gustaria saber si es obligación llevar un seguro medico y una certificación de hospedaje.
natalia
23/06/2011 at 18:06
soy de chile yo viaje a españa en marzo y estube hasta junio, pero ahora quiero volver a entrar en julio pero no se tendre problema para entrar si sali ase solo 1 mes de españa y volveria a ir de turista.o tendria que esperar un tiempo ? por que ya quiero comprar el pasaje
nany
14/06/2011 at 19:30
hola me encantaria saber como hago para ir a francia quiero ir a una vacaciones ahy, puedo pagar mi hotel y todo pues quiero conocerla , pero no tengo carta de trabajo no se si esto es obligao y que posibilidad hay que me pueden dar esa visa de turista. me encatrian que me contestaran plissssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ramona cordoba
13/05/2011 at 15:59
soy de mexico y quiero ir a francia a radicar, se puede y que documentacion debo de tener?
ojala me puedan ayudar…
jorge
06/05/2011 at 22:34
hola una pregunta en pocas palabras como puedo hacer para viajar a francia quiero trabajar
uriel
17/04/2011 at 23:21
por fabor nesecito las bases para el pasaporte a francia si existe requisitos indispensables para la estadia en dicho pais por fabor .
uriel
17/04/2011 at 23:18
quiero saber las bases para el pasaporte a Francia para realizar una exposicion de obras artisticas. i realizar satisfactoria mente dicho evento por fabor nesesito saber la entrada a francia de un peruano
JORGE
13/03/2011 at 21:55
quiero saber los requisitos para entrar a francia de un ciudadano chileno y los costos ..muchas gracias si alguen me puede ayudar
Anu
05/01/2011 at 18:38
kiero ir celebrar a francia kn mis 7 amigas y algunos reprecentantes nuestra graduacion de 5to año me pueden dar los costo de un viaje de venezuela a francia..
rosmery pastor
02/01/2011 at 03:56
tengo la permanencia defiitiva chilena que requsitos cumpliria para viajar a francia de turista
Juankalsa
19/11/2010 at 23:56
@Fernanda – Hola, Hasta donde tengo entendido tendrías que sacar todos los permisos de la UE para el viaje y luego sería cuestion de viajar en Tren a España si teniendo MUY Claro que tiene que tomar toda la documentacion y permisos que te pidan en España.
Saludos
fernanda arbelo
17/11/2010 at 17:49
hola .. mi consulta es la siguiente: soy uruguaya y tengo parientes en francia (toulose) me encantaria ir en 2011 a visitarlos pero tambien tengo amigos en pamplona (españa).. saben si puedo ir por tierra de toulouse a pamplona y que necesita para entrar a españa por la frontera?.. gracias
gustavo angeles mejia
14/09/2010 at 05:59
yo quisiera saber los precios para ir a fraNCIA Y TAMBIEM VER SI PUEDO IR A VIVIR AYA SOY DE MEXICO TENGO 16 AÑOS PERO ESPERARE LA MAYORIA DE EDAD
hicham
28/06/2010 at 22:06
hola soy marroqui con residencia espaniola larga duracion permanente espanola qui necesito por visado c teingo contrato de vevinda en paris :[email protected] . gracias
hicham
28/06/2010 at 22:02
hola soy marroqui con residencia larga duracio permanente espaniola qui necesito por visa c tengo contrato de vivenda en paris
BLANCA MIRIAM GARZON
26/04/2010 at 19:00
ME ENCANTARÌA VIAJAR A FRANCIA EN MIS VACACIONES DE JUNIO DED 2010, ES UN SUEÑO QUE ESPERO PODER REALIZAR ESTE AÑO. GRACIAS BLANCA MIRIAM GARZON
ulises
27/01/2010 at 17:42
soy mexicano tengo ganas de ir a francia por que me gustaria ser de la legion extrangera pero entonces necesito mi visa
Fabiola Estrada
05/11/2009 at 09:06
Que pasa si te quedas mas de 3 meses en francia? puedo volver a entrar a la UE??
que pasa si estando en francia de turista, me quisiera quedar a estudiar en una escuela frances? puedo tramitar mi visa sin regresar a mi pais?
ESPERO QUE ALGUIEN ME PUEDA RESPONDER 🙂
sol
02/06/2009 at 16:30
hola actualmente estoy en españa, pero me gustaria muchisimo ir a francia finales de agosto hasta finales de octubre, quiero estar 3 semanas en francia y luego ir hasta españa nuevamente para ir hasta gibraltar ya que tengo un matrimonio el 16 de octubre, mi pregunta es la siguiente, cuanto tiempo debo esperar para entrar a otro pais de la comunidad europea porque yo regreso a venezuela y desde alli esque me iria hast francia o no hay ningun problema? me voy de españa el 11 de junio a venezuela y no se si deba esperar un tiempo prudente para ir a francia.